Corinthians vence al Deportivo Cali y conquista su sexta Copa Libertadores Femenina

El fútbol femenino sudamericano volvió a tener a un mismo campeón. Corinthians de Brasil derrotó este sábado al Deportivo Cali de Colombia por 5-3 en la tanda de penales, tras empatar sin goles en el tiempo reglamentario, y se consagró tricampeón de la Copa Libertadores Femenina 2025. El encuentro se disputó en el estadio Florencio Sola de Banfield, Buenos Aires, ante un gran marco de público.

 

Con este triunfo, el Timao amplió su hegemonía continental: alcanzó su sexta Libertadores (2017, 2019, 2021, 2023, 2024 y 2025), consolidando a Brasil como la gran potencia del fútbol femenino en Sudamérica. El penal decisivo fue convertido por Jhonson, luego de que Kelly Ibargüen fallara su disparo estrellándolo en el travesaño.

 

Corinthians, una máquina de títulos

 

El conjunto paulista ratificó por qué es la referencia del fútbol femenino en la región. Aunque sufrió más de lo esperado, el equipo de Lucas Piccinato volvió a demostrar jerarquía en los momentos clave. Durante los 90 minutos, el partido fue parejo, con llegadas de ambos lados, pero sin efectividad frente al arco.

 

En la tanda de penales, Gabi Zanotti, Victória Albuquerque, Thais Ferreira, Mariza y Jhonson anotaron para las brasileñas, mientras que Paola García, Melanie Aponzá y Stefania Perlaza marcaron para el conjunto colombiano. El error de Ibargüen definió la historia a favor de Corinthians, que volvió a levantar la copa más importante del continente.

 

“Ellas son un equipo muy bueno, muy competitivo”, declaró Jhonson, autora del penal decisivo, reconociendo el nivel de su rival. Por su parte, Stefania Perlaza, defensora del Deportivo Cali, lamentó la derrota: “Lo dimos todo, los penales son suerte. Me siento muy orgullosa de mi equipo”.

 

Deportivo Cali, subcampeón con orgullo

 

El Deportivo Cali Femenino firmó su mejor campaña histórica en el torneo continental. Las dirigidas por Jhon Ortiz sorprendieron al continente al llegar a la final tras vencer en semifinales a Colo Colo por penales y mostraron un juego competitivo ante el campeón.

 

A pesar de la derrota, el equipo “azucarero” deja una grata impresión y se consolida como una de las potencias emergentes del fútbol femenino colombiano, siguiendo el camino de Atlético Huila, campeón en 2018.

 

Ferroviária completó el podio

 

En el duelo por el tercer puesto, Ferroviária de Brasil superó 1-0 a Colo Colo con un gol tempranero de Katiusci, cerrando un nuevo dominio brasileño en el torneo. Con esta edición, equipos de Brasil han ganado 13 de las 17 Copas Libertadores Femeninas disputadas hasta la fecha.

 

Premios y futuro

 

Además de los 2 millones de dólares que otorga Conmebol al campeón, Corinthians aseguró su participación en la primera Copa de Campeonas de la FIFA, que se disputará en Londres entre enero y febrero de 2026.

 

Encuentra este partido y más en Palms Bet Deportes

Recientes